UA-65831593-1
Ingedis, Estudio de Ingenieria y Arquitectura Ingedis Proyectos I+D+i Intranet Contacto Ingedis, Estudio de Ingenieria y Arquitectura Estudios Especiales Estudio aeroelástico de los acueductos sobre el embalse del Tajo y el Almonte Proyecto:	   Conexion entre los embalses de Portaje y Guadiloba Año de construcción:	 							   2011 Constructora:			     SANDO CONSTRUCCIONES. S.A.  El proyecto de ambos acueductos colgados de 180 y 210 m de luz respectivamente, requirió la comprobación aeroelástica de la sección. Para ello se realizó un modelo dinámico en vibraciones forzadas con objeto de identificar las velocidades críticas de desprendimientos de vórtices y la máxima carrera de tensiones producidas durante las vibraciones.
Estudio numérico de la rotura de un cajón de dique
Localización:                           Algeciras (Cádiz) Año de construcción:      2007 Constructora:                                DRAGADOS S.A. Comprobación y diseño del refuerzo del estado de uno de los  cajones del dique del puerto de Isla Verde. El cálculo incluyó un  análisis de los esfuerzos sufridos por las paredes del cajón en la  fase de construcción y la estimación de los efectos de la rotura,  así como una propuesta de refuerzo mediente micropilotes  anclaados en el interior a modo de tirantes. 
Comprobación no lineal hasta rotura de sistema de apuntalamiento y cimbra Año de realización:	 							   2006 Cliente:					                                 Andamios IN   Para la validación de los ensayos en rotura de las torres de sostenimiento de encofrados, se realizaron una serie de modelos no lineales, geométricos y mecánicos que permitieron calibrar los resultados obtenidos en la prueba de carga real del sistema. Los modelos se realizaron en dos softwares diferentes lo que permitió validar el resultado. Redacción y comprobación no lineal de fichas técnicas de elementos de sostenimiento de fachada Año de realización:	 							   2007 Cliente:					                                       REHASA   Los sistema de estabilización de fachada de REHASA, constan de una serie de elementos de acero plegado y pequeños espesores. Igualmente se disponen numerosos aligeramientos circulares que permiten ensamblar los elementos entre sí y aligerar el peso de material empleado. El trabajo abarcó la realización de los cálculos, las comprobaciones no lineales y la especificación de los valores admisibles de cada elemento en función del esfuerzo a soportar Estudio aeroelástico sobre lamas de fachada Año de realización:	 							   2008 Cliente:                GMP, Sociedad de Inversión Inmobiliaria, S.L.U.   Debido a un defecto en el sistema de adherencia de las piedras de revestimiento a las lamas de fachada, algunas de las mismas comenzaron a fallar. El objeto del trabajo fue, determinar el nivel de seguridad de los recubrimientos de piedra existente en las lamas. Dada la geometría de las lamas se desarroló un modelo aeroelástico con el que se obtuvieron coeficientes de succión menos conservadores que los especificados por la normativa. Comprobación no lineal hasta rotura de puente bow - string de 140 m de luz Año de realización:	 							   2007 Cliente:                                               Malios & Associates (Grecia)   Para el proyecto de un viaducto de FFCC tipo Bow - String, con 140 m de luz, se planteó la necesidad de comprobar los fenómenos de inestabilidad lateral del arco. Dado que los coeficientes de seguridad de pandeo elástico resultaron relativamente bajos, se realizó el cálculo completo no lineal mecánico y geométrico hasta rotura del arco por fenómenos de inestabilidad.